Capcom vs SNK (el 1)


Capcom vs SNK 1: Hermoso y Chano

Capcom vs SNK 1 es un juego que, para muchos, tiene un encanto especial. Es hermoso y, sí, también es “chano”. Pero lo chano no es algo malo, al contrario, es parte de lo que lo hace tan entretenido.

Gameplay de Capcom vs SNK 1

Disfruta de este gameplay que muestra la esencia del juego:

Si el embed no funciona, puedes ver el video aquí

¿Qué significa que sea “chano”?

En este contexto, “chano” se refiere a esos elementos que pueden parecer desequilibrados, extraños o incluso rotos, pero que terminan siendo parte del alma del juego. Los juegos chanos, lejos de ser perfectos, suelen ser los más memorables y divertidos.

El balance vs. la diversión

El jugador competitivo siempre busca el balance en un juego, pero cuando un título deja de tener su vida útil en la escena competitiva, ¿realmente importa que sea refinado? Muchas veces, los juegos más desequilibrados son los que más se disfrutan en retrospectiva.

Por ejemplo, X-Men vs Street Fighter tardó más de un año en recibir su versión “chana” en una colección, y esa versión es la que muchos recuerdan con cariño. En cambio, con Capcom vs SNK, nos dieron CVS Pro, una versión con buffs y nerfs que, aunque más balanceada, terminó siendo menos entretenida en promedio.

La magia de lo imperfecto

Capcom vs SNK 1 tiene esa magia de lo imperfecto. Es un juego que no se toma demasiado en serio, pero que logra capturar la esencia de lo que hace que un crossover sea especial: caos, diversión y momentos inolvidables.

Hitboxes y crossups: El arte técnico de lo chano

Uno de los aspectos más interesantes de Capcom vs SNK 1 son sus peculiares cajas de posición (hitboxes) y el sistema de crossups. En los juegos de pelea, estos elementos técnicos pueden marcar una diferencia abismal entre personajes.

En CVS1, no todos los personajes tienen acceso a crossups efectivos, lo que crea una jerarquía natural entre el elenco. Algunos luchadores pueden cruzar fácilmente al oponente durante un salto, confundiendo la defensa, mientras que otros carecen completamente de esta opción.

¿Cuánto afecta esto al desempeño de un jugador? Enormemente. Un jugador que domina las peculiaridades de estos sistemas tendrá ventajas significativas:

  • Conocimiento técnico: Entender qué personajes tienen hitboxes privilegiadas permite elegir matchups favorables.
  • Opciones de presión: Los crossups son herramientas fundamentales para abrir la defensa del oponente.
  • Adaptación: Los jugadores deben adaptar sus estrategias según los personajes que enfrentan, considerando sus limitaciones técnicas.

Estas inconsistencias, que podrían verse como defectos en un juego moderno enfocado en el balance, son precisamente lo que da profundidad y encanto a CVS1. Aprender estas peculiaridades es parte del viaje para dominar el juego.

En resumen, lo chano no es un defecto, es una virtud. Y en el caso de Capcom vs SNK 1, es parte de lo que lo hace tan querido por los fans. ¿Tú qué opinas? ¿Prefieres la versión refinada o te quedas con la magia de lo chano?